¡Un análisis de tus hábitos alimenticios para adquirir un estilo de vida más saludable!
Durante una semana realiza un diario de los alimentos que consumes, anota lo que comes, a la hora que lo comes y cómo te sientes antes o después de comer un determinado alimento.
Analiza la forma en que estás comiendo, si te saltas comidas, si comes mientras estás en el computador, si comes muy rápido o si tu plato es muy grande. Anótalo todo
Luego de tener tu diario completo por 7 días comienza a subrayar con un resaltador los alimentos y hábitos que realmente no representan un beneficio para tu salud. Luego realiza una lista de 3 columnas, en la primera de ellas vas a poner los alimentos y hábitos que subrayaste, al frente de estos una posible causa o situación que te lleve a comer ese alimento o costumbre específica, y luego al frente de esta columna escribe lo que puedes hacer para cambiar esa costumbre o el alimento saludable por el cual puedes desplazar lo que estás comiendo que no representa un beneficio para tu salud.
Por ejemplo:
Hábito o alimento:
Por la tarde me tomo siempre un capuchino con un postre dulce
La causa:
Por la tarde me da siempre ganas de dulce.
¿Cómo desplazarlo?
Me tomo el capuchino en leche de coco sin azúcar o endulzado con stevia y me como un cuadrito de chocolate amargo mayor al 70% de cacao
Realiza toda la lista y categorízalos de los más fáciles de implementar a los más difíciles. Empieza a incluirlos poco a poco en tu rutina y continúa haciendo tu diario de alimentación, esta vez comenzando a escribir los cambios positivos que comiences a notar en tu salud.
Así poco a poco empezarás a implementar un estilo de vida saludable y los cambios positivos que empieces a notar te mantendrán motivado a continuar con los buenos hábitos.
Clean diet + ejercicio. No es una dieta, es un estilo de vida