Plan de Nutrición

Plan de Nutrición

Objetivos Nutricionales

  • Tener una alimentación saludable que garantice un adecuado consumo de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes (vitaminas, minerales)
  • Promover una adecuada salud intestinal a través de un suficiente aporte en fibra, el consumo de alimentos de origen natural y el restablecimiento de una flora bacteriana benéfica 
  • Incluir en la dieta SOLO alimentos de origen natural (provenientes de la tierra) y evitar todos aquellos industrializados, empaquetados o llenos de conservantes, aditivos y reservativos
  • Conocer las porciones de los alimentos con el fin de tener una alimentación suficiente y equilibrada 
  • Evitar la miel, la panela y el azúcar en cualquiera de sus presentaciones 
  • Promover un ambiente desinflamatorio apto para una adecuada salud inmunológica y hormonal 
  • Controlar los niveles de azúcar en sangre a través de una alimentación moderada en carbohidratos

Bebidas para iniciar el día

bebidas que no rompen el ayuno
  • Agua con jengibre y limón
  • Agua con zumo de limón 
  • Vinagre de manzana 
  • Aromática herbal o infusión de té (sin azúcar ni edulcorantes)
  • Agua con canela y pimienta cayena
  • 1 vaso grande de agua 
  • Café negro

 

Para iniciar el día
  • Jugo mixto (1/3 de taza de fruta + 1 taza de vegetales de hoja verde + 1 cdta de semillas) 
  • Jugo verde (1 taza de vegetales de hoja verde +1 cdta de semillas + zumo de limón)
  • Extracto de solo vegetales
  • Zumo de apio
  • Agua con canela y pimienta cayen

 


 

 

Desayuno

 

Opciones de desayuno

CARBOHIDRATOS:

(1 porción equivale a 100 gr del alimento cocinado)

  • Arepa de maíz, arroz, plátano, mote, yuca o chócolo sin azúcar
  • Pancakes de harina de avena, yuca o trigo (2 unidades medianas)
  • Waffles de harina de avena, yuca o trigo (2 unidades medianas)
  • Pan en harina de masa madre, cereales o 100% harina de trigo integral 
  • Tostadas sopladas de arroz, maíz o quinua 
  • Tortilla de maíz o trigo 
  • Cereales como quinua, cuscús, arroz blanco, arroz integral, avena, cebada, centeno, mijo, sorgo, teff
  • Tubérculos como yuca, arracacha, ñame, batata, 
  • Leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, habas, edamame, habichuelas) Recordar que las leguminosas también son fuente de proteína 
  • Fruta (roja, verde, amarilla, etc)
Proteína

Opciones de origen animal:

(1 porción equivale a 80 gr del alimento cocido)

  • Huevo completo (omelette, estrellado, hervido, tortilla, pochado)
  • Claras de huevo
  • Pollo (filete de pechuga, hamburguesa, albóndigas, fajitas, nuggets caseros, muslo o contra muslo
  • Pavo
  • Carne de res o cerdo (filete, albondigón, molida, fajitas, desmechada, hamburguesa)
  • Costilla 
  • Chicharrón (en freidora de aire o al horno) 
  • Pescado (salmón, atún robalo, trucha, etc)
  • Mariscos 
  • Chorizo magro (artesanal)
  • Yogurt griego natural y sin azúcar (evitar aquellos light o bajos en grasa) 

Opciones de origen vegetal: 

  • Brotes o germinados (1 taza)
  • Tofu, seitán, soya texturizada, tempeh, hummus (1/2 taza)
  • Leguminosas (½ taza del grano): Frijol, garbanzo, arveja, habas, lenteja, edamame, habichuela. Recordar que las leguminosas también son fuente de carbohidrato
  • Carnes vegetales (100 gr): Frijol, garbanzo, soya, lentejas
  • Levadura nutricional (1 ½ cdas) 
  • Espirulina (1 cda) 
  • Proteína en polvo: (½ medida): Vegana, caldo de hueso o whey
  • Vegetales fibrosos: (1 taza): Champiñones, brócoli, coliflor, col, espárragos, pepino, pimentón, zetas, orellanas, berenjena, alcachofa, calabaza, apio, zucchini
Vegetales
  • Pueden venir incluidas dentro de las preparaciones como en un huevo con vegetales, o un pollo o carne desmechada con verduras, o simplemente en un salteado de vegetales mixtos o dentro del jugo mixto de solo vegetales con limón. Ejemplo: Acelga, tomate, cebolla, espinaca, champiñones, espárragos, acedera, raíces chinas etc.Ejemplo: Acelga, tomate, cebolla, espinaca, champiñones, espárragos, acedera, raíces chinas etc..
Grasas
  • Aceite de oliva, coco o ghee (1 cdta)
  • Aguacate mediano (1/2 unidad) 
  • Semillas (3 cdas): Girasol, calabaza, amapola, chía, ajonjolí
  • Frutos secos (3 cdas): Almendras, nueces, marañones, pistachos, macadamia, nueces del nogal, nueces del brasil
  • Chocolate amargo (2 pastillas)
  • Leche de almendras o coco sin azúcar (3/4 de taza) 
  • Leche de vaca, cabra u oveja entera (1 vaso) 
  • Crema agria, suero o crema de leche entera (1 cda)
  • Coco (1 trozo de 30 gr) 
  • Aceitunas (7 unidades mediana)
  • Tocineta o panceta (2 tiras) 
  • Crema de almendras, nueces, macadamia, pistacho o marañon (1 cda) 
  • Quesos magros, semigrasos o grasos (30 gr): camemberg, cabra u oveja fresco, queso para untar, papialpa, 7 cueros, mozzarella, azul, manchego, gouda, brie, parmesano, curado, gruyere, roqueford, etc. Recordar que los quesos también son fuente de proteín

Almuerzo

 

 

Proteína

Opciones de origen animal: (1 porción equivale a 80 gr del alimento cocido)

  • Huevo completo (omelette, estrellado, hervido, tortilla, pochado)
  • Claras de huevo
  • Pavo
  • Pollo (filete de pechuga, hamburguesa, albóndigas, fajitas, nuggets caseros, muslo o contra muslo
  • Carne de res o cerdo (filete, albondigón, molida, fajitas, desmechada, hamburguesa)
  • Costilla 
  • Chicharron (en freidora de aire o al horno) 
  • Pescado (salmón, atún robalo, trucha, etc) 
  • Mariscos 
  • Chorizo magro (artesanal)
  • Yogurt griego natural y sin azúcar (evitar aquellos light o bajos en grasa) 

Opciones de origen vegetal: 

  • Brotes o germinados (1 taza)
  • Tofu, seitán, soya texturizada, tempeh, hummus (1/2 taza)
  • Leguminosas (½ taza del grano): Frijol, garbanzo, arveja, habas, lenteja, edamame, habichuela. Recordar que las leguminosas también son fuente de carbohidrato
  • Carnes vegetales (100 gr): Frijol, garbanzo, soya, lentejas
  • Levadura nutricional (1 ½ cdas) 
  • Espirulina (1 cda)
  • Proteína en polvo: (½ medida): Vegana, caldo de hueso o whey
  • Vegetales fibrosos: (1 taza): Champiñones, brócoli, coliflor, col, espárragos, pepino, pimentón, zetas, orellanas, berenjena, alcachofa, calabaza, apio, zucchini
Carbohidratos
  • Arepa de maíz, arroz, plátano, mote, yuca o chócolo sin azúcar
  • Pan en harina de masa madre, cereales o 100% harina de trigo integral 
  • Tostadas sopladas de arroz, maíz o quinua 
  • Tortilla de maíz o trigo 
  • Cereales como quinua, cuscús, arroz blanco, arroz integral, avena, cebada, centeno, mijo, sorgo, teff
  • Tubérculos como yuca, arracacha, ñame, batata, 
  • Leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, habas, edamame, habichuelas) Recordar que las leguminosas también son fuente de proteína 
  • Fruta (roja, verde, amarilla, etc)
Vegetales
  • Debe ocupar como mínimo la mitad del plato principal. Recordar que los vegetales son la base de la alimentación
  • VEGETALES FRIOS MIXTOS (lechugas, rúgula, repollo blanco, repollo morado, tomate chonto, perla o cherry, pepino, apio, cebolla, espinaca, zanahoria, kale, acelga, acedera, cogollo europeo) Y/O VEGETALES CALIENTES (WOK, VAPOR, HORNO, SOPA): (espárragos, brócoli, coliflor, champiñones, zetas, ahuyama, zucchini, berenjena, cebolla, pimentón, rábano, coles, remolacha, alcachofa, nabo, endibia, hinojo, nabo, puerro) 
Grasas

(Puede ser usado para la cocción, como acompañante, bebida o topping) 

  • Aceite de oliva, coco o ghee (1 cdta)
  • Aguacate mediano (1/2 unidad) 
  • Semillas (3 cdas): Girasol, calabaza, amapola, chía, ajonjolí
  • Frutos secos (3 cdas): Almendras, nueces, marañones, pistachos, macadamia, nueces del nogal, nueces del brasil
  • Chocolate amargo (2 pastillas)
  • Leche de almendras o coco sin azúcar (3/4 de taza) 
  • Leche de vaca, cabra u oveja entera (1 vaso) 
  • Crema agria, suero o crema de leche entera (1 cda)
  • Coco (1 trozo de 30 gr) 
  • Aceitunas (7 unidades mediana)
  • Tocineta o panceta (2 tiras)
  • Crema de almendras, nueces, macadamia, pistacho o marañon (1 cda) 
  • Quesos magros, semigrasos o grasos (30 gr): camemberg, cabra u oveja fresco, queso para untar, papialpa, 7 cueros, mozzarella, azul, manchego, gouda, brie, parmesano, curado, gruyere, roqueford, etc. Recordar que los quesos también son fuente de proteína 

 


 

 

Cena

 

Proteína

Opciones de origen animal: (1 porción equivale a 80 gr del alimento cocido)

  • Huevo completo (omelette, estrellado, hervido, tortilla, pochado)
  • Claras de huevo
  • Pavo
  • Pollo (filete de pechuga, hamburguesa, albóndigas, fajitas, nuggets caseros, muslo o contra muslo
  • Carne de res o cerdo (filete, albondigón, molida, fajitas, desmechada, hamburguesa)
  • Costilla 
  • Chicharron (en freidora de aire o al horno) 
  • Pescado (salmón, atún robalo, trucha, etc) 
  • Mariscos 
  • Chorizo magro (artesanal)
  • Yogurt griego natural y sin azúcar (evitar aquellos light o bajos en grasa) 

Opciones de origen vegetal: 

  • Brotes o germinados (1 taza)
  • Tofu, seitán, soya texturizada, tempeh, hummus (1/2 taza)
  • Leguminosas (½ taza del grano): Frijol, garbanzo, arveja, habas, lenteja, edamame, habichuela. Recordar que las leguminosas también son fuente de carbohidrato
  • Carnes vegetales (100 gr): Frijol, garbanzo, soya, lentejas
  • Levadura nutricional (1 ½ cdas) 
  • Espirulina (1 cda) 
  • Proteína en polvo: (½ medida): Vegana, caldo de hueso o whey
  • Vegetales fibrosos: (1 taza): Champiñones, brócoli, coliflor, col, espárragos, pepino, pimentón, zetas, orellanas, berenjena, alcachofa, calabaza, apio, zucchini
Carbohidratos
  • (1 porción equivale a 100 gr del alimento cocinado). Puede ser parecido al desayuno, al almuerzo o una combinación de los dos, procurando siempre que sea lo más temprano posible y moderando las porciones 
  • Arepa de maíz, arroz, plátano, mote, yuca o chócolo sin azúcar
  • Pan en harina de masa madre, cereales o 100% harina de trigo integral 
  • Tostadas sopladas de arroz, maíz o quinua 
  • Tortilla de maíz o trigo 
  • Cereales como quinua, cuscús, arroz blanco, arroz integral, avena, cebada, centeno, mijo, sorgo, teff
  • Tubérculos como yuca, arracacha, ñame, batata, 
  • Leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, habas, edamame, habichuelas) Recordar que las leguminosas también son fuente de proteína 
  • Fruta (roja, verde, amarilla, etc)
Vegetales
  • Pueden ser calientes, fríos o en sopas. Se pueden incluir dentro o fuera de las preparaciones. Ejemplo: pastas de zucchini, brócoli al horno, chips de berenjenas, sopas o cremas de vegetales, Omelet relleno con vegetales, wrap con cebolla, tomate, espinaca y lechuga, tortilla rellena con proteína y pico de gallo etc..

 

Grasas

(Puede ser usado para la cocción, como acompañante, bebida o topping) 

  • Aceite de oliva, coco o ghee (1 cdta)
  • Aguacate mediano (1/2 unidad) 
  • Semillas (3 cdas): Girasol, calabaza, amapola, chía, ajonjolí
  • Frutos secos (3 cdas): Almendras, nueces, marañones, pistachos, macadamia, nueces del nogal, nueces del brasil
  • Chocolate amargo (2 pastillas)
  • Leche de almendras o coco sin azúcar (3/4 de taza) 
  • Leche de vaca, cabra u oveja entera (1 vaso) 
  • Crema agria, suero o crema de leche entera (1 cda)
  • Coco (1 trozo de 30 gr) 
  • Aceitunas (7 unidades mediana)
  • Tocineta o panceta (2 tiras)
  • Crema de almendras, nueces, macadamia, pistacho o marañon (1 cda) 
  • Quesos magros, semigrasos o grasos (30 gr): camemberg, cabra u oveja fresco, queso para untar, papialpa, 7 cueros, mozzarella, azul, manchego, gouda, brie, parmesano, curado, gruyere, roqueford, etc. Recordar que los quesos también son fuente de proteína 

 


 

 

Bebidas Desayuno - Almuerzo - Cena

 

Desayuno

OPCIONES ILIMITADAS: Agua, agua con limón y estevia liquida, aromáticas herbales, infusión de té fría o caliente, flor de Jamaica, agua de coco

OPCION LIMITADA: Café negro molido, café o cacao en leche vegetal (almendras, ajonjolí, soya orgánica o coco sin azúcar), té chai, leche dorada, leche de arroz o quinua sin azúcar, jugo mixto, zumo de vegetales 

 

Bebidas Almuerzo

OPCIONES ILIMITADAS: Agua, agua con limón y estevia liquida, aromáticas herbales, infusión de té fría o caliente, flor de Jamaica, agua de coco

OPCION LIMITADAJugo de fruta natural, con fibra, recién hecho, en agua y sin azúcar

EVITAR:  Jugos viejos, colados o en leche, leches, agua de panela, guandolo o guarapo, mazamorra, claro  

 

Bebidas Cena

OPCIONES ILIMITADAS: Agua, agua con limón y estevia liquida, aromática herbal, infusión de te

OPCION LIMITADA: Café, café o cacao en leche vegetal (almendras, ajonjolí, soya orgánica o coco sin azúcar), té chai, leche dorada, leche de arroz o quinua sin azúcar, jugo mixto, zumo de vegetales.

EVITAR: Jugos, agua de panela, guandolo o guarapo, mazamorra, claro 


Media Mañana o Algo

Los siguientes ejemplos son opcionales, recordar que la idea es solo consumir alimentos cuando se tiene la necesidad, ésto con el fin de dejar reposos digestivos que promuevan un proceso de desinflamación y recuperación del epitelio intestinal, además de una regulación en los niveles de azúcar e insulina que promuevan la utilización de grasa como fuente de energía. 

Durante los periodos de receso digestivo, es importante estar muy bien hidratado con agua, aromáticas herbales, infusiones de té natural o agua de coco sin azúcar.

 

Media mañana o algo
  • Fruta fresca (cualquiera)
  • frutos secos (almendras, nueces, marañones, pistacho, macadamia), semillas, aceitunas, coco 
  • verdura picada (zanahoria, apio, pepino ect)
  • hummus 
  • Crispetas caseras 
  • gelatina natural sin azúcar (jugo de fruta espeso + gelatina sin sabor + stevia liquida)
  • Coco
  • pudin de chía
  • leche dorada
  • cacao en leche vegetal sin azúcar
  • Jugo verde.